Reseña
El surgimiento de los seguros de transporte ha sido la base y esencia de la actividad aseguradora mundial. El comercio marítimo se inicio con el mar del Norte y sus puertos a la cabeza impulsado con los beneficios diferenciales que poseían para este rubro, mas concretamente en Alemania la ciudad de Bremen y su puerto marítimo deja al descubierto la importancia de su valor estratégico dando punto de partida a la actividad suscriptora de seguros de transporte de mayor jerarquía a nivel europeo.
Concepto
Se trata de un contrato entre ambas partes – la compañía y el asegurado -, mediante la cual la Compañía Aseguradora se compromete asegurar todos los embarques que le efectúen y por su parte el Asegurado se compromete a declarar todos los embarques que le realicen.
Cobertura
-
Libre de avería particular – L.A.P.-.
- Cubre los daños o pérdidas que sufran las mercaderías aseguradas a consecuencia directa de naufragio, cloque, incendio, o varamiento del buque conductor.
- Para el tránsito previo y posteior al transporte marìtimo se cubren los datos causados por choque, incendio, vuelco o desbarrancamiento del vehículo conductor, sin adicional de prima.
-
Con avería particular – C.A.P.
- Idem a la cobertura L.A.P., pero incluyendo daños causados por agua de mar, dulce o de lluvia.
-
Falta de entrega de bulto entero.
- Esta cobertura es aplicable en forma adicional a la L.A.P., como asi también a la C.A.P.
-
Contra todo riesgo – C.T.R.-
- Cubre contra todo riesgo, proveniente de cualquier causa física externa, pero excluyendo los daños o pérdidas que provengas como consecuencia de demora vicio propio o pérdida de mercado.
- Se pueden adicionar los riesgos de echazón, barrida de olas, robo, ratería, rotura, abolladura, sudor de bodega, etc.